
UE y Canadá anuncian respuesta contundente a los aranceles de Trump al acero
La UE y Canadá han prometido una respuesta contundente a los nuevos aranceles sobre el acero y aluminio anunciados por Donald Trump, que entrarán en vigor el 12 de marzo sin excepciones.

Bandera canadiense ondeando al viento
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que tomarán medidas "firmes y proporcionales" contra estos aranceles que considera injustificados. Los más afectados serán Canadá, principal proveedor de acero y aluminio a EE.UU., junto con Brasil, México y Corea del Sur.
El primer ministro canadiense Justin Trudeau anunció desde París que su país responderá "con energía y firmeza". Por su parte, el ministro mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, pidió a Washington proteger las relaciones económicas bilaterales construidas durante cuatro décadas.
En Europa, UK Steel advierte sobre un posible "golpe devastador" al sector. Alemania apuesta por un frente europeo unido, mientras Francia asegura que la UE responderá como lo hizo durante el primer mandato de Trump.
Corea del Sur ha optado por una postura más conciliadora, buscando proteger sus intereses mediante el diálogo diplomático con Washington, especialmente considerando su dependencia en materia de seguridad frente a Corea del Norte.
Trump justificó la medida acusando a varios países de servir como plataforma para que China evada aranceles. Los nuevos aranceles serán del 25% para el acero y establecen una tasa del 10% para productos chinos, adicional a los gravámenes existentes.
Durante su primer mandato, Trump ya había impuesto aranceles similares, que fueron posteriormente levantados. En aquella ocasión, la UE respondió con medidas específicas sobre productos estadounidenses como el bourbon y las motocicletas Harley-Davidson.