
Daniel Noboa alega irregularidades en elecciones presidenciales de Ecuador mientras UE y OEA lo descartan
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció irregularidades en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, a pesar de que las misiones de observación de la UE y la OEA descartaron cualquier tipo de fraude.

Hombre en traje con corbata negra
Los resultados muestran un empate técnico, con Noboa superando por menos de un punto a la candidata izquierdista Luisa González, lo que llevará a una segunda vuelta el 13 de abril.
Noboa afirmó que hubo "muchísimas irregularidades" y mencionó inconsistencias en ciertas provincias, incluso con el conteo rápido de la OEA. También denunció amenazas a votantes por parte de grupos armados.
Sin embargo, los observadores internacionales fueron categóricos:
- La UE declaró no tener "ni un solo elemento objetivo que indique fraude"
- La OEA confirmó que su conteo rápido coincide con los resultados oficiales
- Las elecciones fueron calificadas como "transparentes, bien organizadas y pacíficas"
La situación actual refleja:
- Una profunda polarización en el país
- Crisis de seguridad con 38 homicidios por cada 100,000 habitantes
- Pobreza del 28%
- Estado endeudado enfrentando una costosa guerra contra el narcotráfico
Los candidatos para la segunda vuelta representan visiones opuestas:
- Noboa: propone mano firme contra las pandillas
- González: busca un enfoque social y podría convertirse en la primera mujer presidenta de Ecuador
La población ecuatoriana irá a las urnas en medio de estas tensiones y preocupaciones, en lo que será una reedición del duelo electoral de 2023.
Related Articles

Francisco Javier García formaliza su aspiración a la presidencia por el PLD
