
República Dominicana: La mitad de la población subsiste bajo la línea de pobreza, revela estudio
Un estudio reciente revela que cerca del 50% de la población dominicana vive por debajo de la línea de pobreza, según los ingresos laborales de los hogares. La investigación "Radiografía del trabajo y los salarios en la República Dominicana", presentada por la UASD y la Fundación Juan Bosch, destaca datos preocupantes sobre la situación laboral del país.

image
El análisis señala que el 80% de la clase trabajadora apenas alcanza o está por debajo del valor de la canasta familiar básica. A pesar de que el PIB alcanzó US$21.89 en 2023, superando el promedio regional, el crecimiento de ingresos laborales ha sido mínimo, con solo un 0.8% de aumento anual promedio desde 2007.
Puntos destacados del estudio:
- La participación laboral de mujeres y jóvenes permanece baja
- El poder adquisitivo ha aumentado apenas RD$1,171.5 en 17 años
- Las Mipymes representan el 93% del tejido empresarial
Sobre el ajuste salarial propuesto:
- El gobierno propone un aumento "no menor al 20%"
- Los sindicatos solicitan un incremento del 30%
- Los expertos recomiendan considerar no solo la inflación, sino también la equidad en la distribución de la riqueza
El Comité Nacional de Salarios (CNS) ha programado un diálogo oficial entre gobierno, sindicalistas y empresarios para discutir el ajuste salarial del sector no sectorizado, buscando establecer un nuevo salario mínimo que mejore las condiciones de vida de los trabajadores dominicanos.
Related Articles
Ingreso Promedio en la República Dominicana: Últimas Estadísticas y Datos Salariales (2024)
