
Pueblo alemán eliminará polémica tradición que permitía agresiones a mujeres en festival Klaasohm
La isla alemana de Borkum ha decidido abolir una controvertida tradición centenaria llamada Klaasohm, que permitía la violencia contra las mujeres durante las celebraciones del 5 y 6 de diciembre.
La tradición, que data de la época de los balleneros, consistía en que hombres jóvenes solteros, vestidos con máscaras, pieles de oveja y plumas, perseguían y golpeaban con cuernos de vaca a las mujeres que se atrevían a salir de sus casas durante el festival.
Múltiples mujeres denunciaron anónimamente haber sufrido ataques agresivos durante estas celebraciones, resultando en hematomas y situaciones humillantes. Un equipo de la revista ARD "Panorama-die Reporter" logró documentar estos actos violentos.
La policía alemana ha instado a las víctimas a presentar denuncias, adoptando una política de cero tolerancia. En Alemania, las lesiones corporales pueden acarrear penas de hasta 30 años de prisión.
Un estudio reciente de Plan International Alemania reveló datos preocupantes:
- 1/3 de los hombres considera "aceptable" golpear ocasionalmente a su pareja
- 52% cree que su rol debe ser el de proveedor principal
- En 2021, más de 115,000 mujeres fueron víctimas de violencia doméstica
- 301 mujeres fueron asesinadas por sus parejas ese mismo año
Los organizadores del festival han decidido centrarse en otras actividades tradicionales, aunque algunos habitantes han protestado contra la eliminación de esta práctica.

El festival Klaasohm de Borkum ha evitado hasta ahora a la prensa: estas fotos son del año 2011.Reinhold Grigoleit/dpa/picture alliance
Related Articles

Trump cancela el parole migratorio a 530,000 personas de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela
