
Trump cancela el parole migratorio a 530,000 personas de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela
El gobierno de Donald Trump revocará el "parole humanitario" que ha beneficiado a aproximadamente 530,000 ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, según un borrador publicado en el Registro Federal. Esta medida entrará en vigor el 24 de abril de 2025.

Trump en traje azul marino
El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que el programa "ya no representa un beneficio público significativo" y es "incompatible con los objetivos de política exterior" de la actual administración.
Los beneficiarios del programa incluyen:
- 210,000 haitianos
- 117,000 venezolanos
- 110,000 cubanos
- 93,000 nicaragüenses
El programa, implementado durante la administración Biden en 2022, permitía a los ciudadanos de estos países residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos bajo el patrocinio de residentes legales. Fue parte de una estrategia más amplia para controlar la migración irregular.
Los beneficiarios deberán abandonar el país antes del 24 de abril o enfrentarán el riesgo de permanecer de manera irregular en territorio estadounidense. Esta decisión forma parte de las promesas de campaña de Trump, quien anunció previamente su intención de ejecutar la mayor deportación de inmigrantes en la historia del país.
La administración Trump ya ha iniciado medidas relacionadas, incluyendo:
- Redadas en diferentes ciudades
- Deportaciones a la base militar de Guantánamo
- Acuerdos de traslado con El Salvador
- Una orden ejecutiva del 20 de enero para terminar todos los programas de "parole"