
Policía Federal de Brasil confirma participación de Bolsonaro en plan golpista de 2022
El expresidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, participó activamente en un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022, según revela un informe de 884 páginas de la Policía Federal brasileña.

Bolsonaro habla en micrófono
La investigación policial demuestra que Bolsonaro planificó y tuvo conocimiento directo de las acciones destinadas a dar un golpe de Estado. En diciembre de 2022, convocó una reunión con los comandantes de las Fuerzas Armadas donde presentó un proyecto de decreto que habría suspendido los poderes del tribunal electoral e iniciado una investigación sobre supuesto fraude electoral.
El plan fracasó cuando los comandantes del Ejército y la Fuerza Aérea se negaron a participar, aunque el comandante de la Marina estaba dispuesto. La Policía Federal señala que inicialmente planeaban ejecutar el golpe el 15 de diciembre de 2022.
Bolsonaro enfrenta tres cargos:
- Eliminación violenta del Estado de derecho
- Golpe de Estado
- Formación de una organización criminal
De ser declarado culpable, podría enfrentar al menos 11 años de prisión. El caso está ahora en manos del fiscal general Paulo Gonet, quien decidirá si procede con una acusación formal.
Bolsonaro ha negado todas las acusaciones, afirmando que "la palabra 'golpe de Estado' nunca ha estado en mi diccionario". Sin embargo, el informe policial sostiene que viajó a Estados Unidos días antes de la toma de posesión de Lula para evitar un posible arresto.
Esta investigación se suma a otras que enfrenta el expresidente, incluyendo el contrabando de joyas y la falsificación de registros de vacunación contra COVID-19. También está siendo investigado por su posible papel en el motín del 8 de enero de 2022, cuando sus seguidores atacaron edificios gubernamentales en Brasilia.
Related Articles

Venezuela denuncia como crimen contra la humanidad deportación masiva de migrantes a cárcel en El Salvador
