
Israel y Hezbolá pactan histórico alto el fuego tras 14 meses de enfrentamientos en la frontera
Israel y Hezbolá han acordado un alto el fuego que podría poner fin a casi 14 meses de enfrentamientos. El acuerdo, negociado por Estados Unidos, fue aprobado por el gabinete de seguridad israelí y marca un paso significativo hacia la estabilidad regional.

Tres hombres sentados charlando en mesa
Puntos clave del acuerdo:
- Suspensión inicial de combates por dos meses
- Hezbolá debe retirar su presencia armada del sur del Líbano
- Las tropas israelíes regresarán a su lado de la frontera
- Despliegue de fuerzas libanesas adicionales y paz de la ONU
- Supervisión internacional liderada por Estados Unidos
Netanyahu advirtió que Israel "atacará con fuerza" si Hezbolá viola el acuerdo. El primer ministro afirma que este alto el fuego permitirá a Israel concentrarse en Irán, considerado su principal amenaza.
Balance del conflicto:
- Más de 3,760 muertos en Líbano
- 1.2 millones de desplazados libaneses
- 50,000 israelíes evacuados del norte
- 75 israelíes fallecidos (mayoría civiles)
- Más de 50 soldados israelíes muertos
Antes del alto el fuego, Israel intensificó sus ataques en Beirut y sus alrededores, causando al menos 24 víctimas mortales. Los bombardeos alcanzaron zonas residenciales y comerciales, incluyendo el distrito de Basta y los suburbios del sur.
El acuerdo representa el primer paso significativo para calmar las tensiones regionales desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, aunque no aborda directamente el conflicto en Gaza. Biden calificó el acuerdo como "buena noticia" y prometió nuevos esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza.
La implementación del acuerdo sigue siendo incierta, con Israel insistiendo en mantener el derecho a responder ante violaciones y funcionarios libaneses rechazando incluir esta cláusula en la propuesta.
Related Articles

El papa Francisco pide cese inmediato de bombardeos en Gaza y reclama alto el fuego definitivo
