
Profesores universitarios en Venezuela reciben los salarios más bajos de Latinoamérica, según ONG
Los profesores universitarios venezolanos del sector público reciben uno de los salarios más bajos de Latinoamérica, según informó la ONG Observatorio de Universidades (OBU). El mejor salario para un docente universitario en Venezuela alcanza apenas los 27 dólares mensuales, ubicándose por debajo de Cuba, donde perciben 29 dólares.

Bandera de Venezuela ondeando
En comparación con otros países de la región, Brasil encabeza la lista con un salario mensual de 4,231 dólares para profesores universitarios. La situación es aún más crítica para los docentes que inician su carrera académica a medio tiempo, quienes reciben apenas 5 dólares mensuales.
La crisis salarial ha generado graves consecuencias:
- 32% de los profesores come menos de tres veces al día
- 45% ha tenido que vender bienes para comprar alimentos
- 70% debe dedicarse a actividades adicionales para obtener ingresos extra
El salario mínimo en Venezuela no se ajusta desde 2022, manteniéndose en 130 bolívares (aproximadamente 2 dólares). El gobierno complementa este monto con bonos:
- Bono de guerra económica: 90 dólares
- Bono de alimentación: 40 dólares Total con salario mínimo: 132 dólares
La canasta básica alimentaria para una familia de cinco personas se ubica en 539.79 dólares, según el Cendas-FVM, evidenciando la gran brecha entre los ingresos y el costo de vida. El gobierno venezolano atribuye la imposibilidad de incrementar salarios a las sanciones internacionales.
Related Articles

Estudiantes dominicanas del Saint George School triunfan en debate internacional de Harvard
