
Aseguradora Anthem Blue Cross cancela polémica restricción de cobertura en anestesia
La aseguradora Anthem Blue Cross Blue Shield (ABCBS) ha cancelado su controvertido plan que buscaba limitar el tiempo de cobertura de anestesia en procedimientos médicos en Nueva York, Connecticut y Misuri.

Equipo quirúrgico durante procedimiento médico
La medida, que debía implementarse en febrero, generó fuertes críticas del sector médico. La Sociedad Americana de Anestesiólogos la calificó como "otro ejemplo de aseguradoras priorizando beneficios sobre pacientes", señalando que ABCBS pretendía restringir la cobertura si los procedimientos superaban "límites de tiempo arbitrarios".
ABCBS defendió su posición argumentando que hubo "desinformación" sobre el plan, asegurando que nunca pretendieron "negar pagos por servicios de anestesia médicamente necesarios", sino "aclarar la idoneidad según directrices clínicas establecidas".
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y el auditor de Connecticut, Sean Scanlon, presionaron activamente para la cancelación de esta medida, celebrando posteriormente su reversión.
Este suceso coincide con el asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, la mayor aseguradora privada de salud en EE.UU., desencadenando un intenso debate sobre el sistema sanitario estadounidense. Aunque se desconoce el móvil del crimen, el incidente ha intensificado las críticas hacia las aseguradoras por parte de usuarios que denuncian negativas de reembolsos y dificultades para obtener coberturas.
UnitedHealthcare enfrenta actualmente denuncias por supuestas denegaciones de reembolsos para maximizar beneficios, incluyendo el uso de un algoritmo con alta tasa de error para determinar coberturas de pacientes.
Related Articles

La ONU advierte: cooperación global es vital ante la crisis de drogas sintéticas
