
Nueva evidencia confirma: el universo se expande más rápido que las predicciones teóricas
Una nueva medición científica confirma que el universo se expande más rápido de lo predicho por los modelos teóricos actuales, según revela un estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters.

Cielo nocturno con galaxias y estrellas
Este fenómeno, conocido como la "tensión de Hubble", representa una discrepancia significativa entre las predicciones teóricas y las observaciones reales, lo que podría indicar una falla en nuestro modelo cosmológico actual.
El equipo de investigación, liderado por Dan Scolnic de la Universidad de Duke, utilizó mediciones precisas de la distancia entre la Tierra y el cúmulo de galaxias Coma para llegar a esta conclusión. Mediante el análisis de 12 supernovas tipo Ia dentro del cúmulo, establecieron una distancia de aproximadamente 320 millones de años luz.
Los resultados indican que la constante de Hubble es de 76,5 kilómetros por segundo por megaparsec, lo que significa que el universo local se expande 76,5 kilómetros por segundo más rápido cada 3,26 millones de años luz. Esta medición:
- Coincide con otras mediciones recientes del universo local
- Contradice las predicciones basadas en observaciones del universo distante
- Sugiere posibles errores en los modelos cosmológicos actuales
Para realizar estas mediciones, los científicos utilizaron una "escalera cósmica", una serie de métodos consecutivos para medir distancias celestiales, aprovechando datos del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI).
"Estamos en un punto en el que estamos presionando muy duro contra los modelos que hemos estado utilizando durante dos décadas y media, y estamos viendo que las cosas no coinciden", concluye Scolnic, sugiriendo que podríamos necesitar revisar nuestra comprensión fundamental de la física del universo.
Related Articles
ADN revela que malaria habría causado muerte de Tutankamón
