Nueva aplicación con IA ayuda a víctimas de violencia de género en Sudáfrica

Nueva aplicación con IA ayuda a víctimas de violencia de género en Sudáfrica

By Manuel Alejandro Ramírez Ortiz

February 10, 2025 at 08:04 AM

Una aplicación impulsada por inteligencia artificial está transformando la manera en que las víctimas de violencia de género en Sudáfrica pueden acceder a ayuda y recursos vitales.

La plataforma, desarrollada por GRIT (Gender Rights In Tech), incluye características esenciales como un botón de emergencia, almacenamiento seguro de evidencias y un centro de recursos. Próximamente incorporará a Zuzi, un chatbot con IA diseñado para brindar apoyo personalizado.

image

image

En un país donde más de 53,000 delitos sexuales fueron reportados en 2023-2024, incluyendo 42,500 violaciones, la aplicación responde a una necesidad urgente. Las estadísticas son alarmantes: el asesinato de mujeres aumentó un 34% en el último año, con 5,578 víctimas.

La aplicación ofrece funcionalidades críticas:

  • Mapeo de clínicas y refugios cercanos
  • Almacenamiento digital seguro para evidencias
  • Funcionamiento sin conexión a internet
  • Acceso gratuito
  • Botón de emergencia para alertar a servicios de seguridad

"Para mí GRIT no es solo un proyecto, es una necesidad", explica la fundadora Leanora Tima, quien busca empoderar a las sobrevivientes con soluciones tecnológicas accesibles.

El chatbot Zuzi, próximo a lanzarse, proporcionará tanto información práctica como apoyo emocional, respondiendo a la necesidad expresada por las usuarias de tener conversaciones más íntimas sobre sus experiencias.

La aplicación, financiada por donantes como la Fundación Gates y Expertise France, ya cuenta con 12,000 usuarios y continúa expandiendo sus servicios para combatir la violencia de género en Sudáfrica.

Expertos señalan que las altas tasas de abuso son resultado de múltiples factores, incluyendo la historia de colonización, creencias sobre dominación masculina y tensiones económicas. Organizaciones como Father A Nation trabajan en la prevención abordando la masculinidad tóxica y promoviendo modelos positivos de masculinidad.

Related Articles

Previous Articles