Leonel Lirio: El maestro que revolucionó la elegancia en la moda dominicana

Leonel Lirio: El maestro que revolucionó la elegancia en la moda dominicana

By Manuel Alejandro Ramírez Ortiz

February 16, 2025 at 05:25 PM

Leonel Lirio descubrió su pasión por la moda desde temprana edad, creciendo en un ambiente donde la costura era parte integral de su vida diaria. Aunque inicialmente estudió diseño gráfico, su verdadera vocación siempre estuvo en la confección.

Hombre sentado en cafetería

Hombre sentado en cafetería

Su carrera comenzó diseñando trajes y disfraces para eventos sociales, evolucionando naturalmente hacia la moda femenina y el vestuario escénico. Se destacó vistiendo a artistas reconocidas como Cecilia García y Charytín Goyco.

Su primer gran proyecto fue la revista musical "Somos un pueblo que canta", donde vistió a Sergio Vargas. Posteriormente, trabajó en importantes producciones teatrales y televisivas, incluyendo "El Mago de Oz" y "El Flautista de Hamelín".

La cultura dominicana ha sido fundamental en su desarrollo creativo. Su experiencia en la tienda 'De Alcoba' le permitió relacionarse con figuras influyentes como Ada Balcácer y Aurelio Grisanty. Ha vestido a importantes cantantes como Milly Quezada y Sonia Silvestre.

Como educador, Lirio ha dejado una huella significativa siendo profesor en la Universidad Católica de Santo Domingo y fundando su propia escuela de diseño, formando a diseñadores como Jorge David e Iris Guaba.

Hombre sentado observando con seriedad

Hombre sentado observando con seriedad

Tres mujeres han sido fundamentales en su vida: su abuela María Mercedes Peguero, su madre María Díaz, y su hermana Carmen María. Su abuela fue especialmente influyente, reconociendo y fomentando su potencial artístico desde temprano.

Entre sus logros más destacados está el reconocimiento recibido en 2003, coincidiendo con la coronación de Amelia Vega como Miss Universo. Su exaltación como profesor emérito de la UASD también marca un hito importante en su carrera.

Ha vestido a importantes figuras de la sociedad dominicana, incluyendo a Rosa Gómez de Mejía, Cándida Montilla Espinal, Cecilia García, Charytín Goyco y Margarita Cedeño, desarrollando relaciones profesionales que trascendieron lo laboral.

Para Lirio, la mujer que viste sus diseños debe ser innovadora, vanguardista y segura de sí misma, capaz de crear su propio universo mientras mantiene un equilibrio entre la vanguardia y la sofisticación.

Related Articles

Previous Articles