
Premios Soberano celebra 40 años de legado artístico entre éxitos y polémicas
Los Premios Soberano celebran 40 años de trayectoria artística en República Dominicana, evolucionando desde sus inicios como Premios Casandra (1985-2012) hasta convertirse en un galardón de prestigio internacional. De 12 categorías iniciales, hoy reconoce 55 diferentes aspectos del arte y entretenimiento dominicano.
La ceremonia del 25 de marzo en el Teatro Nacional Eduardo Brito marca cuatro décadas de reconocimiento al talento nacional, siendo testigo del desarrollo artístico del país en música, comunicación, cine y tecnología. La transmisión se realiza por Univisión 41 y Color Visión, alcanzando audiencia internacional.

Mujer con vestido amarillo floral
El premio ha evolucionado constantemente, adaptándose a nuevos géneros musicales y tendencias artísticas. La bachata, por ejemplo, tardó diez años en ser reconocida como categoría, mientras que otras como el rock han desaparecido por falta de exponentes.
Para la edición 2025, se presentarán homenajes especiales por el 40 aniversario, incluyendo actuaciones de Alejandro Fernández, Belkis Concepción, Aramis Camilo, Miriam Cruz y Rubby Pérez. La actriz Zoe Saldaña, ganadora del Oscar, será invitada especial.
La alfombra roja será conducida por Karen Yapoort, Raeldo López, Nahiony Reyes y Reading Pantaleón, manteniendo su característico dinamismo y espontaneidad que la ha convertido en uno de los segmentos más vistos del evento.
El proceso de nominación y premiación se realiza democráticamente por los miembros de Acroarte, evaluando el trabajo artístico anual. Los premios diferidos y la asistencia de los nominados continúan siendo temas de debate, pero la institución mantiene su compromiso con la excelencia artística y cultural dominicana.

Dos mujeres sonrientes
Related Articles

Figuras del espectáculo se someten a dietas y eligen vestidos exclusivos para brillar en Premios Soberano
