Fiscalía brasileña imputa a Bolsonaro y 33 personas más por presunto intento de golpe de Estado

Fiscalía brasileña imputa a Bolsonaro y 33 personas más por presunto intento de golpe de Estado

By Manuel Alejandro Ramírez Ortiz

February 19, 2025 at 04:30 AM

La Fiscalía brasileña presentó cargos contra el expresidente Jair Bolsonaro y 33 colaboradores por presunto intento de golpe de Estado en 2022, buscando impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva.

Bolsonaro entre multitud de seguidores

Bolsonaro entre multitud de seguidores

Los acusados enfrentan cargos por "golpe de Estado", "tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho" y "organización criminal armada", delitos que podrían resultar en penas de 12 a 40 años de prisión.

Según la Procuraduría General de la República (PGR), la investigación reveló un plan que contemplaba:

  • La muerte del presidente electo Lula da Silva
  • El asesinato del vicepresidente Geraldo Alckmin
  • La eliminación de un juez de la corte suprema

Entre los imputados destacan:

  • Alexandre Ramagem (exdirector de inteligencia)
  • Almir Santos (excomandante de la Marina)
  • Anderson Torres (exministro de Justicia)
  • Mauro Cid (ex mano derecha de Bolsonaro)

La fiscalía sostiene que la trama no se consumó por falta de apoyo del Ejército, pero los acusados realizaron "un último intento" el 8 de enero de 2023 con el ataque a las sedes gubernamentales en Brasilia.

La investigación policial indica que Bolsonaro:

  • Planeó y dirigió directamente la trama golpista
  • Discutió la elaboración de un decreto para justificar un "estado de defensa"
  • Contempló la detención del presidente del Tribunal Superior Electoral
  • Buscaba convocar nuevas elecciones

Bolsonaro ya enfrenta otras acusaciones por:

  • Falsificación de certificado de vacunación COVID-19
  • Desvío de obsequios presidenciales
  • Está inhabilitado para candidatarse en 2026 por cuestionar sin pruebas el sistema electoral

El expresidente niega las acusaciones y se declara víctima de persecución judicial. La Corte Suprema deberá decidir si procede con el procesamiento.

Related Articles

Previous Articles