
Félix Cumbé, el artista haitiano que conquistó República Dominicana con bachatas y merengues
Critz Sterlin, conocido artísticamente como Félix Cumbé, fue un músico haitiano-dominicano que dejó una huella indeleble en la música caribeña. Falleció el martes 11 de febrero de 2025, dejando un extenso legado musical en los géneros de bachata y merengue.
Nacido en Puerto Príncipe, Haití, llegó a República Dominicana en 1977 a los 13 años, cruzando el río Masacre a pie desde Juana Méndez. Su viaje hasta Haina, donde residía su hermana, estuvo marcado por dificultades y trabajo duro antes de encontrar su camino en la música.
En mayo de 2022, después de décadas viviendo en República Dominicana, obtuvo la ciudadanía dominicana. Formó una familia con Fanny Carolina Adames, su esposa durante 33 años y corista, con quien tuvo una hija, Katty Cumbé, pianista y vocalista. En total, procreó seis hijos.

Frank Sinatra en traje blanco
Su carrera musical despegó con éxitos como "El gatico" y composiciones propias como "Déjame volver", "El Muñequito" y "La Melliza". Fernando Villalona popularizó sus temas "Félix Cumbé" y "Déjame volver", consolidando su presencia en la escena musical dominicana.

Grupo de personas con documento oficial
Su último gran éxito fue "Fui fua", una bachata grabada en 1998 que alcanzó inmensa popularidad en 2024 gracias a las redes sociales, especialmente TikTok. La canción se convirtió en un fenómeno viral, inspirando incluso un remix con Crazy Design.

Dos políticos frente a banderas
A principios de 2025, su salud se deterioró significativamente, siendo hospitalizado hasta su fallecimiento el 11 de febrero. Félix Cumbé será recordado como uno de los artistas extranjeros más queridos en República Dominicana, dejando un importante legado en la música tropical.

Dos hombres observando obra de arte
Related Articles
Fausto Rojas llevará "El sueño de la vida" de García Lorca a Bellas Artes
