
Meta elimina más de 400,000 cuentas fraudulentas dedicadas a estafas románticas en redes sociales
Meta ha eliminado más de 400,000 cuentas en 2024 vinculadas a estafas románticas, principalmente originadas en países africanos como Nigeria, Costa de Marfil, Ghana, Benín y Camerún. Los estafadores se hacían pasar por militares occidentales o empresarios para engañar a víctimas en diversos países.

Logo de Meta en teléfono
Las estafas más comunes incluyen:
- Suplantación de identidad de militares o celebridades
- Inicio de contacto por redes sociales
- Continuación de la comunicación por WhatsApp o Telegram
- Solicitud de dinero mediante tarjetas regalo o apps de pago
- Invitación a inversiones fraudulentas
Medidas implementadas por Meta:
- Eliminación de 116,000 páginas y cuentas adicionales en Facebook e Instagram
- Sistemas automatizados para detectar suplantación de identidad
- Restricciones a cuentas sospechosas
- Advertencias de seguridad en Messenger sobre contactos sospechosos
- Avisos de seguridad en Instagram para adolescentes (en fase de prueba)
- Opción de silenciar llamadas de números desconocidos en WhatsApp
Estas medidas de seguridad buscan proteger a los usuarios durante todo el año, no solo en fechas como San Valentín, cuando estas estafas suelen intensificarse. La compañía continuará expandiendo estas protecciones a más usuarios en los próximos meses.
Related Articles

Perplexity compite por adquirir TikTok con oferta de 50,000 millones de dólares
