Copymecon apoya mecanización del sector construcción para reducir dependencia de mano de obra extranjera
La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) manifestó su respaldo a las iniciativas del presidente Luis Abinader para mecanizar e industrializar el sector construcción, con el fin de disminuir la dependencia de mano de obra extranjera y fortalecer la soberanía laboral dominicana.

Vista aérea de Santo Domingo
Eliseo Cristopher, presidente de Copymecon, propuso crear un Plan Nacional de Dominicanización del Sector Construcción, estructurado a corto, mediano y largo plazo. Este plan busca unir esfuerzos entre el Gobierno y sectores empresariales para abordar:
- Formalización laboral
- Capacitación técnica
- Inclusión financiera
- Incorporación de tecnología
- Mecanización del sector
La Confederación destacó la importancia de duplicar los fondos de financiamiento blandos para aumentar la productividad de las Mipymes constructoras, que representan más del 98% del sector. Sin embargo, advierte que es crucial combatir la informalidad laboral para lograr resultados sostenibles.
Copymecon enfatiza que la inclusión financiera debe estar vinculada a la formalización para garantizar la integración efectiva de la mano de obra dominicana. Además, señala que los programas gubernamentales como "Mi Vivienda" y "Familia Feliz" pueden ser fundamentales para transformar el sector.
La organización reafirma su compromiso de colaborar con el Gobierno, organismos multilaterales y el sector privado para desarrollar una industria de la construcción más moderna, competitiva e inclusiva que impulse el talento nacional y fortalezca la economía dominicana.
Related Articles

Empresarios piden reforma de cesantía ante aumento salarial que supera tres veces la inflación
