
Cinco exjugadores de MLB ahora lideran operaciones de equipos en Grandes Ligas
Un grupo selecto de cinco exjugadores de Grandes Ligas actualmente ocupan puestos ejecutivos de alto nivel en las operaciones de béisbol de diferentes equipos de MLB, aportando una perspectiva única basada en su experiencia dentro del terreno.

Hombre con sudadera azul y bate
Los cinco ejecutivos son:
- Jerry Dipoto (56 años) - Presidente de operaciones de béisbol de los Marineros de Seattle
- Chris Young (45 años) - Presidente de operaciones de béisbol de los Rangers de Texas
- Craig Breslow (44 años) - Director de béisbol de los Medias Rojas de Boston
- Chris Getz (41 años) - Gerente general de los Medias Blancas de Chicago
- Buster Posey (37 años) - Presidente de operaciones de béisbol de los Gigantes de San Francisco
Su experiencia como jugadores les brinda credibilidad y empatía únicas al tratar con deportistas y entrenadores. Como señala Breslow, graduado de Yale: "No es un requisito haber jugado, pero proporciona un nivel de entendimiento sobre lo que piensan y viven los jugadores".
Esta perspectiva ya ha dado resultados. Bajo el liderazgo de Breslow, Boston logró firmar a Alex Bregman por $120 millones. En San Francisco, la influencia de Posey fue clave para atraer a Willy Adames con un contrato de $182 millones.
Los jugadores actuales de MLB están cada vez más familiarizados con el aspecto comercial y analítico del deporte, lo que facilita la transición a roles ejecutivos. Como indica Getz: "Hay más oportunidades para tomar mejores decisiones basadas en la información disponible".
Varios exjugadores más están en posiciones para potencialmente unirse a este grupo, incluyendo:
- Brandon Gomes (Dodgers)
- Ryan Garko (Tigres)
- Cole Figueroa (Rangers)
- Kevin Reese y Tim Naehring (Yankees)
- Josh Barfield (Medias Blancas)
La clave del éxito en estos roles, según Dipoto, es "aprender a adaptarse y confiar en personas más inteligentes para las áreas que uno no domina". Esta combinación de experiencia en el campo y disposición para el aprendizaje continuo marca el nuevo perfil de los ejecutivos modernos en el béisbol.