Catedráticas de la UASD analizan el impacto de la mujer en la investigación científica

Catedráticas de la UASD analizan el impacto de la mujer en la investigación científica

By Manuel Alejandro Ramírez Ortiz

March 21, 2025 at 03:04 PM

Las catedráticas Teresa Peralta Checo, Manuela Pérez y María Teresa Cabrera destacaron que los avances en derechos de las mujeres son resultado directo de investigaciones académicas y la lucha constante por la igualdad de género.

Personas reunidas en sala de conferencias

Personas reunidas en sala de conferencias

Durante la tertulia "Mujer e Investigación: miradas desde la perspectiva de género" en la UASD, las expertas señalaron que el enfoque de género en la investigación ha permitido:

  • Evidenciar desigualdades en educación, salud y trabajo
  • Impulsar políticas públicas para reducir brechas de género
  • Aumentar el número de mujeres investigadoras en la universidad
  • Incrementar publicaciones científicas de autoras en revistas nacionales e internacionales

Las académicas enfatizaron la necesidad de que las instituciones de educación superior:

  • Prioricen y apoyen la investigación científica
  • Impulsen investigaciones con enfoque de género
  • Promuevan la equidad e igualdad en el ámbito académico

El evento contó con la participación de autoridades universitarias, incluyendo al vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Radhamés Silverio, la decana Dra. Juana Encarnación y el vicedecano Mtro. Pascual Leocadio, quienes reafirmaron el compromiso institucional con el fortalecimiento de la investigación y la promoción de la equidad.

La actividad, organizada por la Facultad de Ciencias de la Educación a través del Instituto de Investigación e Innovación Educativa (INEDUC), reunió a estudiantes, docentes, autoridades y público general, demostrando el creciente interés en la investigación con perspectiva de género.

Related Articles

Previous Articles