
Netflix revela secretos de "Adolescencia", la serie más vista del momento
La serie británica "Adolescencia", estrenada el 13 de marzo en Netflix, se ha convertido en el contenido más visto globalmente. Esta miniserie de cuatro episodios, aunque no está basada en hechos reales, se inspira en varios casos verídicos y narra la historia de un joven acusado de asesinato.

Pareja conversa en habitación con ventanas
Detalles técnicos importantes:
- Cada episodio se filmó en una sola toma continua, sin cortes ni trucos de edición
- Los episodios requirieron múltiples grabaciones: Ep.1 (2 tomas), Ep.2 (13 tomas), Ep.3 (11 tomas), Ep.4 (16 tomas)
- La preparación incluyó ensayos progresivos, comenzando con segmentos de 5 minutos hasta lograr ensayos completos
Aspectos destacados de la producción:
- Participaron 320 adolescentes como extras y 50 adultos como profesores y padres
- El equipo técnico se integraba en las escenas como extras cuando era necesario
- La escena del dron en el episodio 2 requirió una coordinación precisa para transferir la cámara del operador al dron y viceversa
- Los errores durante la grabación podían resultar en el abandono completo de la toma
El método de filmación en plano secuencia añade realismo y tensión a la narrativa, creando una experiencia inmersiva para el espectador. Esta técnica innovadora, combinada con una historia cautivadora, ha contribuido significativamente al éxito internacional de la serie.
Related Articles

Jueza federal desestima demanda millonaria contra Mariah Carey por 'All I Want for Christmas is You'
