
Bukele ofrece ayuda a Estados Unidos para reducir sus homicidios
El presidente salvadoreño Nayib Bukele ofreció ayuda a Estados Unidos para reducir sus índices de homicidios, respondiendo a un comentario del empresario Elon Musk en la red social X sobre los logros de seguridad en El Salvador.

Hombre viste traje negro formal
Según datos oficiales, El Salvador cerró 2024 con 114 homicidios, representando una reducción del 26% respecto a 2023. La tasa de homicidios se situó en 1.9 por cada 100,000 habitantes, posicionando al país como uno de los más seguros del hemisferio occidental, según afirma Bukele.
Las autoridades salvadoreñas atribuyen esta significativa reducción a dos factores principales:
- El Plan Control Territorial
- El régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022
Es importante destacar que la tendencia a la baja en homicidios comenzó después de 2015, año que registró 103 homicidios por cada 100,000 habitantes, y se intensificó desde 2019 con el inicio del gobierno de Bukele.
Sin embargo, organizaciones humanitarias han reportado más de 6,400 denuncias de violaciones a derechos humanos durante el régimen de excepción, principalmente por:
- Detenciones arbitrarias
- Casos de tortura
- Más de 300 muertes de detenidos bajo custodia estatal
El régimen de excepción se implementó tras un fin de semana particularmente violento en marzo de 2022, cuando se registraron más de 80 asesinatos, situación que según investigaciones del medio 'El Faro' se relacionó con la ruptura de un presunto pacto entre el gobierno y grupos criminales.