
Avance de la IA amenaza con desvalorizar el trabajo manual humano
La Inteligencia Artificial revolucionará drásticamente el mercado laboral para 2025, según expertos que participaron en el simposio "Retos, desafíos y regulaciones de la Inteligencia Artificial" celebrado en el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

Líneas y puntos blancos sobre azul
Juan Liranzo, director de gestión humana del Indotel, advirtió que la humanidad no está preparada para el impacto de la IA en el mercado laboral. Según el experto, profesiones como abogados, médicos, educadores, dentistas y políticos están en riesgo de ser reemplazadas por sistemas automatizados.
Durante su presentación, Liranzo utilizó como ejemplo la novela "La caverna" de José Saramago, que narra cómo la industrialización desplaza el trabajo artesanal, estableciendo un paralelo con la actual revolución tecnológica.
Los principales impactos previstos para 2025 incluyen:
- Incremento significativo del desempleo
- Disminución de salarios en múltiples sectores
- Transformación radical de profesiones tradicionales
- Mayor automatización de procesos manuales
El Centro Cultural del Indotel ha anunciado que realizará una serie de conferencias durante todo 2025 para abordar los desafíos y oportunidades que presenta la IA. Luis Augusto Martínez Guzmán, director del centro, enfatizó la importancia de discutir tanto los beneficios como los riesgos de esta tecnología emergente.
Los expertos coinciden en que las próximas generaciones nacerán en un entorno completamente digitalizado, donde las capacidades de la IA serán parte integral de la vida cotidiana. Esto plantea nuevos retos para la educación y la adaptación profesional en un mercado laboral en constante evolución.
Related Articles

Atlas: El robot humanoide de Boston Dynamics sorprende con sus movimientos de breakdance
