
Asteroide YR4 alcanza récord histórico: 3.1% de probabilidad de impactar la Tierra en 2032
El asteroide YR4, recientemente descubierto, presenta una probabilidad del 3.1% de impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032, según cálculos recientes de la NASA. Este es el nivel más alto de riesgo jamás registrado en más de dos décadas de monitoreo de objetos celestes.

Astronautas flotando en el espacio
Características principales del asteroide YR4:
- Dimensiones: Entre 40 y 90 metros de ancho
- Potencial impacto: 500 veces más potente que la bomba de Hiroshima
- Posibles consecuencias: Destrucción de una ciudad entera o tsunami si impacta cerca de la costa
Los expertos, incluyendo a Bruce Betts de la Planetary Society, llaman a la calma y enfatizan que estos pronósticos son preliminares y probablemente cambiarán en las próximas semanas conforme se recopilen más datos.
El telescopio espacial James Webb realizará observaciones más precisas en marzo. Sin embargo, existe cierta urgencia ya que el asteroide entrará en una órbita que lo alejará de la vista de los telescopios terrestres hasta 2028.
Comparación histórica:
- Similar en tamaño al asteroide que impactó Siberia en 1908
- Supera el anterior récord de riesgo del asteroide Apophis (2.7% en 2029)
En caso de confirmarse el riesgo, la comunidad espacial internacional podría implementar una misión de desviación, similar a la exitosa prueba realizada por la NASA en 2022, cuando logró modificar la trayectoria de un asteroide mediante impacto directo.
Related Articles

¿Impactó el huracán Fiona a la República Dominicana? Últimas actualizaciones e informe de daños.
