A 5 años del COVID-19: La batalla continúa para quienes aún mantienen las precauciones sanitarias

A 5 años del COVID-19: La batalla continúa para quienes aún mantienen las precauciones sanitarias

By Manuel Alejandro Ramírez Ortiz

January 17, 2025 at 02:43 AM

Cinco años después de la aparición del COVID-19 en Estados Unidos, que cobró la vida de 1.2 millones de estadounidenses, algunas personas continúan manteniendo estrictas medidas de precaución, especialmente aquellas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Mujer con mascarilla sostiene bola boliche

Mujer con mascarilla sostiene bola boliche

Para personas como Susan Scarbro, de 55 años, quien padece múltiples trastornos inmunitarios, el virus sigue siendo una amenaza constante. A pesar de que la fase de emergencia terminó en mayo de 2023, ella y otros continúan usando mascarillas y mantienen burbujas sociales reducidas.

Quienes mantienen precauciones incluyen:

  • Personas inmunodeprimidas
  • Cuidadores de familiares vulnerables
  • Personas con condiciones de salud crónicas
  • Familias con seres queridos en riesgo

El impacto en la vida diaria:

  • Limitación de actividades sociales
  • Uso constante de mascarillas
  • Adaptación de rutinas laborales
  • Modificación de hábitos de compra
  • Restricción de actividades recreativas

Las estrategias de adaptación incluyen:

  • Eventos al aire libre
  • Reuniones virtuales
  • Aplicaciones de citas especializadas como Dateability
  • Grupos de apoyo en línea
  • Actividades controladas en pequeños grupos

Los expertos, como el virólogo Andrew Pekosz de Johns Hopkins, señalan que la vigilancia constante es especialmente desafiante para las personas vulnerables, ya que el COVID-19 no sigue patrones estacionales como la gripe.

La inmunóloga Akiko Iwasaki de Yale enfatiza que todavía hay aspectos del virus que los científicos no comprenden completamente, como la persistencia de fragmentos virales en el organismo durante largos períodos.

A medida que la sociedad regresa a la normalidad, estas personas enfrentan el desafío adicional de navegar un mundo donde las precauciones contra el COVID-19 ya no son la norma, lo que aumenta su vulnerabilidad y aislamiento social.

Related Articles

Previous Articles