Ministro Atallah enfatiza la detección temprana como clave contra la enfermedad renal crónica
El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana, en colaboración con SE-COMISCA y el Fondo España-SICA, realizó un taller sobre la Enfermedad Renal Crónica de origen no Tradicional (ERCnT) coincidiendo con el Día Mundial del Riñón.

Hombre habla en podio con banderas
El ministro Víctor Atallah enfatizó la necesidad de fortalecer la prevención y vigilancia epidemiológica de la ERCnT, destacando la importancia de identificar causas y factores de riesgo para desarrollar estrategias más efectivas de control y tratamiento.
La iniciativa busca capacitar a profesionales de la salud y educar a la comunidad sobre prevención, detección temprana y manejo adecuado de enfermedades renales. Según Rafael Darío Pion Bengoa, presidente de la Sociedad Dominicana de Nefrología, anualmente se registran entre 1,200 y 1,500 casos en el país.
Aspectos clave sobre la ERCnT:
- Es una afección renal vinculada principalmente a factores ambientales y laborales
- Afecta especialmente a trabajadores agrícolas expuestos a calor extremo y pesticidas
- Los síntomas incluyen fatiga, edema, cambios en la micción, dolor lumbar y hipertensión
- Se puede prevenir mejorando las condiciones laborales y con una adecuada hidratación
- La exposición a tóxicos como plomo, cadmio y mercurio puede causar daño renal a largo plazo
El plan incluye la participación de expertos en nefrología que abordaron temas como nutrición, vigilancia epidemiológica y factores predisponentes. La cooperación española reafirmó su compromiso con la prevención de la ERCnT como línea prioritaria en la región.
Related Articles
Endocrinólogos advierten: Pacientes con diabetes tipo II tienen alto riesgo de desarrollar hígado graso
