
66% de estadounidenses incurrirá en deudas para gastos navideños
Más del 66% de los estadounidenses se endeudará esta Navidad, según revela una reciente encuesta de Debt.com, evidenciando el impacto del consumismo en la temporada festiva.
El estudio detalla que los consumidores planean contraer deudas en los siguientes rangos:
• 26% entre $100 y $300 • 13% entre $300 y $500 • 17% entre $500 y $700 • 19% entre $700 y $900 • 15% entre $900 y $1.000 • 10% más de $1.000
Este año presenta una novedad significativa: el 65% de los encuestados indica que aumentará su gasto en regalos recomendados por inteligencia artificial (IA). Howard Dvorkin, presidente de Debt.com, advierte sobre los riesgos de combinar IA con financiamiento a plazos.
La presión por gastar surge de intensas campañas publicitarias que inician desde octubre, culminando en el Viernes Negro. Los anuncios asocian el valor monetario de los regalos con el nivel de afecto, creando una presión psicológica difícil de resistir.
Las consecuencias financieras son significativas:
- Acumulación de intereses en tarjetas de crédito
- Deudas que pueden extenderse por meses o años
- Estrés financiero y ansiedad post-festividades
La verdadera esencia navideña no radica en gastos excesivos sino en conexiones humanas significativas. Expertos recomiendan priorizar tiempo de calidad y celebraciones moderadas sobre regalos costosos que comprometan la estabilidad financiera.
Es fundamental planificar gastos navideños dentro de las posibilidades económicas reales, evitando el ciclo de deuda que puede afectar el bienestar financiero durante el año siguiente.
Related Articles

Educación financiera llegará a todas las escuelas del país: estudiantes recibirán certificación
