
Yankees apoyaría tope salarial con condición de piso mínimo en nóminas de MLB
El propietario de los Yankees de Nueva York, Hal Steinbrenner, expresó su disposición a apoyar un tope salarial en la MLB, siempre que incluya un piso mínimo obligatorio para las nóminas de los equipos.

Hombre de traje con fondo azul
Los Yankees mantuvieron la nómina más alta de las Grandes Ligas durante 15 años consecutivos hasta 2013, y actualmente proyectan una nómina de aproximadamente 307 millones de dólares, similar al año anterior. El equipo ha pagado impuestos de lujo en 20 de las 22 temporadas desde su implementación, sumando un total de 452 millones de dólares.
La MLB es la única de las cuatro grandes ligas profesionales de Estados Unidos sin tope salarial, aunque mantiene un impuesto de lujo desde 2003. Las negociaciones para un nuevo acuerdo colectivo comenzarán en aproximadamente un año, antes de que expire el actual convenio en diciembre de 2026.
Tony Clark, presidente de la asociación de jugadores, recordó que anteriormente presentaron propuestas para abordar estas preocupaciones, pero fueron rechazadas. Es importante mencionar que una propuesta similar de tope salarial en el pasado provocó una huelga de siete meses y medio, resultando en la cancelación de la Serie Mundial de 1994.
El comisionado Rob Manfred ha señalado que este tema es fundamental para el sistema económico de la liga, especialmente considerando la creciente disparidad en la capacidad de competir entre los equipos.