
Ubrí: El fútbol femenil se ganó su lugar por mérito propio
El Mundial Sub-17 de fútbol femenil demostró el gran potencial de la República Dominicana en este deporte, sentando las bases para un desarrollo significativo a corto plazo.

Mujer con chaqueta azul al aire libre
La Liga Dominicana de Fútbol (LDF) iniciará en 2025 el torneo superior femenil, una decisión histórica que marca un antes y después para el desarrollo del fútbol femenino en el país. Betzaida Ubrí, entrenadora internacional, destaca que este torneo representa la realización de un sueño largamente esperado por las jugadoras dominicanas.
El torneo incluirá equipos del Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal, La Vega y Moca, regiones que han producido talento tanto masculino como femenino. La competencia proporcionará:
- Mayor actividad competitiva regular
- Desarrollo continuo de las jugadoras
- Oportunidades para becas extranjeras
- Posibles contratos profesionales
- Mejor preparación física y técnica
La exitosa actuación en el Mundial Sub-17 demostró que el país cuenta con el talento necesario para competir a nivel internacional. Según Ubrí, "nos ganamos que se tomara en cuenta el fútbol femenil, en base al talento demostrado en el Mundial".
La LDF tiene como objetivo a largo plazo establecer una liga profesional femenina, lo que impactará significativamente en el desarrollo del fútbol dominicano. La continuidad en las competencias y el ritmo consistente de juego serán fundamentales para elevar los estándares cualitativos del deporte.
El proyecto, respaldado por el presidente de LDF Milton Ray Guevara, busca crear un desarrollo cualitativo y cuantitativo en el sector femenil, aprovechando la infraestructura existente y el momento positivo que vive el fútbol femenino dominicano.
Related Articles
Santa Fé derrota 2-0 a Moca en sorpresivo resultado de Copa LDF
