
Trump firmará 10 decretos migratorios para cerrar la frontera y desplegar militares
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, firmará 10 órdenes ejecutivas sobre migración en su primer día en el cargo, incluyendo medidas significativas para la frontera con México.

Trump hablando en podio electoral
Entre las principales medidas destacan:
- Declaración de emergencia nacional para desplegar militares en la frontera
- Designación de carteles mexicanos y bandas criminales como organizaciones terroristas
- Reinstauración del programa 'Quédate en México' para solicitantes de asilo
- Eliminación de la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes irregulares
- Reanudación de la construcción del muro fronterizo
Además de las medidas migratorias, Trump planea:
- Declarar emergencia nacional para impulsar la producción energética
- Aumentar la extracción de petróleo en Alaska
- Renombrar el golfo de México como 'golfo de América'
- Reconocer únicamente dos géneros (masculino y femenino)
- Revertir protecciones del colectivo transgénero implementadas por Biden
El programa 'Quédate en México', implementado originalmente en 2019, obligaba a los migrantes a esperar en territorio mexicano mientras se procesaban sus solicitudes de asilo. Este programa fue eliminado por Biden en agosto de 2022.
Respecto a la ciudadanía por nacimiento, aunque Trump emitirá una orden ejecutiva, su implementación podría enfrentar obstáculos legales al requerir modificaciones constitucionales.
Las medidas militares en la frontera incluirán el despliegue de fuerzas en activo, reservistas de la Guardia Nacional y otros efectivos para combatir la migración irregular y el narcotráfico.