
Trump da marcha atrás y restaura ayuda legal para niños migrantes sin acompañantes
El Gobierno federal estadounidense revirtió su decisión de suspender la asistencia legal para menores migrantes no acompañados, permitiendo que las organizaciones continúen brindando estos servicios esenciales.

Dos niños escondidos bajo chaquetas
El programa, con un presupuesto de 200 millones de dólares, permite al Acacia Center for Justice y sus organizaciones asociadas proporcionar representación legal a aproximadamente 26,000 niños y capacitación jurídica a otros 100,000.
La decisión inicial de suspender el programa el martes generó críticas significativas, resultando en más de 15,000 cartas enviadas al Congreso por parte del público exigiendo su restauración. La Ley de Protección de Víctimas de Trata de 2008 establece que el gobierno debe facilitar representación legal para menores en procesos de deportación.
Los menores no acompañados menores de 18 años pueden solicitar:
- Asilo
- Estatus migratorio juvenil
- Visas para víctimas de explotación sexual
Shaina Aber, directora ejecutiva de Acacia, enfatizó la importancia de garantizar que ningún niño tenga que navegar solo por el sistema de inmigración. A pesar de la reversión, organizaciones como el Amica Center for Immigrant Rights mantienen su preocupación por la vulnerabilidad de estos menores en el sistema migratorio.
El contrato actual tiene una duración de cinco años, con renovaciones anuales sujetas a revisión. La próxima decisión de renovación está prevista para marzo.