Sugar Island: Una Poderosa Historia de Resistencia en la Última Zafra

Sugar Island: Una Poderosa Historia de Resistencia en la Última Zafra

By Manuel Alejandro Ramírez Ortiz

February 6, 2025 at 12:41 AM

"Sugar Island" es un poderoso manifiesto visual que entrelaza documental, ficción y performance para narrar la historia de la resistencia en los bateyes dominicanos.

La película sigue a Makenya (Yelidá Díaz), una adolescente embarazada, y su abuelo cañero (Juan María Almonte), representando dos generaciones atrapadas en un sistema de explotación. Sus actuaciones transmiten con intensidad la lucha silenciosa de sus personajes.

El elenco destaca por su autenticidad, incluyendo actuaciones memorables de Génesis Piñeyro, Ruth Emeterio como Filomena, y Yei Negre, quien aporta momentos de alivio cómico necesarios. El testimonio documental de Agatha Brooks expone crudamente la discriminación institucional que enfrentan los inmigrantes con VIH.

Grupo de personas disfrazadas en carnaval

Grupo de personas disfrazadas en carnaval

La directora Johanné Gómez Terrero construye una narrativa que fusiona el Gagá, la memoria ancestral y el afrofuturismo, creando un retrato poderoso de la diáspora negra en República Dominicana. El filme incorpora el Manifiesto Antirracista de Johan Mijahil, añadiendo una capa de profundidad a su mensaje decolonial.

La cinematografía celebra la dignidad de los cuerpos negros, mientras que el diseño de peinados y maquillaje refuerza la identidad cultural. El coaching actoral de Vicente Santos y el casting de Katiuska Licairak contribuyen a la autenticidad de la obra.

Dos mujeres en el bosque

Dos mujeres en el bosque

"Sugar Island" trasciende el cine convencional para convertirse en una experiencia que desafía las narrativas tradicionales sobre la explotación y la resistencia, recordándonos que la historia está viva y en constante evolución.

Related Articles

Previous Articles