Sor Geneviève, la monja francesa que rompió el protocolo para despedir al papa Francisco
Sor Geneviève, monja francesa nacida en 1943, mantuvo una estrecha amistad con el papa Francisco que nació de una trágica historia: el asesinato de su tía durante la dictadura argentina. El miércoles rompió el protocolo para acercarse al féretro del pontífice, en un gesto que dio la vuelta al mundo.
Su relación comenzó en 2005, cuando Geneviève conoció a Jorge Mario Bergoglio, entonces arzobispo de Buenos Aires, tras el entierro de su tía Léonie Duquet. Esta religiosa francesa había sido víctima de los "vuelos de la muerte" en 1977, junto a Alice Domon y otros 10 activistas.
El cuerpo de Duquet fue recuperado del mar e identificado años después. Bergoglio autorizó su entierro en el jardín de la iglesia de Santa Cruz, donde había sido detenida. Tras una inicial desconfianza por parte de Geneviève hacia la jerarquía católica, su relación con el futuro papa se transformó en una profunda amistad.
Durante el papado de Francisco, Sor Geneviève vivía en una caravana en el parque de atracciones Luna Park del litoral romano, donde el pontífice llegó a visitarla. Su vínculo se fortaleció especialmente durante la pandemia, cuando ella sirvió como puente entre el papa y grupos vulnerables, incluyendo feriantes sin ingresos y mujeres trans latinoamericanas.
La última vez que vio con vida al papa Francisco fue cuando recorría la plaza de San Pedro en el papamóvil, un día antes de su fallecimiento. Su último gesto de amistad quedó registrado cuando se acercó a rezar ante su féretro en la capilla ardiente, rompiendo el protocolo establecido.

Anciana con banda azul en cabeza

Ataúd del Papa Benedicto XVI

Papa Benedicto XVI tras su muerte
Related Articles
Congreso peruano niega permiso a Dina Boluarte para asistir al funeral del papa Francisco
