Sheinbaum reconoce inseguridad en frontera sur y promete atención inmediata en Chiapas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este viernes la inseguridad causada por el crimen organizado en Chiapas, sur de México, y se comprometió a abordar estos desafíos durante su primera visita oficial al estado.

Mujer latina habla en podio
"Chiapas tiene sus complicaciones, pero lo peor es ignorarlas. Estaremos siempre cerca de ustedes", afirmó Sheinbaum durante la inauguración de la renovación de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas.
La mandataria destacó varios compromisos concretos:
- Atención inmediata a la situación en Pantelhó, donde conflictos entre grupos armados han causado desplazamientos forzados
- Construcción del Tren Interoceánico que conectará Tapachula con Salina Cruz, extendiéndose hasta Ciudad Hidalgo en la frontera con Guatemala
- Establecimiento de dos nuevos polos de bienestar en la región de Tapachula para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleos
La Secretaría de Gobernación, bajo la dirección de Rosa Icela Rodríguez, trabajará en coordinación con los gobiernos saliente y entrante de Chiapas para abordar los problemas de seguridad en la región.
El Tren Interoceánico, proyecto heredado de la administración anterior, busca generar miles de empleos e impulsar la inversión en los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, contribuyendo al desarrollo del sureste mexicano.