
San Pedro de Macorís da el último adiós a Ricardo Carty, leyenda del béisbol dominicano
San Pedro de Macorís rindió este jueves un emotivo último adiós a Ricardo Carty, cuarto pelotero petromacorisano en llegar a las Grandes Ligas y una de las figuras más emblemáticas del béisbol dominicano.

Cuatro personas junto a ataúd
El cuerpo de Carty, traído desde Atlanta, fue velado en el Museo del Pelotero, donde recibió honores con la bandera nacional y una gorra de las Estrellas Orientales, equipo al que llevó al campeonato en 1967-68.
Destacadas personalidades del deporte dominicano asistieron al velatorio, incluyendo:
- Kelvin Cruz, Ministro de Deportes
- Vitelio Mejía, presidente de Lidom
- Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol
- Varios exjugadores como Robinson Canó, Alfredo Griffin y Juan Samuel

Personas reunidas en salón
Su esposa Gladys Ramírez y sus seis hijas encabezaron las ceremonias. Previo al sepelio, el féretro recorrió las principales calles de la ciudad durante más de una hora, donde cientos de ciudadanos le dieron el último adiós.
Carty será el primer sepultado en el cementerio Jardines del Este. El alcalde de Ingenio Consuelo, su lugar natal, decretó tres días de duelo en su honor.
Como jugador, Carty fue campeón de bateo de la Liga Nacional en 1966 y mantuvo un promedio de .299 en 15 temporadas en Grandes Ligas. Sus hijas Indira e Ingrid agradecieron el apoyo recibido del gobierno dominicano y recordaron a su padre como "inmortal del pueblo y el país".
Junior Noboa destacó: "Hablar de Carty es permanecer todo un día, fue una gran leyenda de nuestro deporte... uno de los más grandes bateadores nacidos en el país, un hombre que defendió su raza".