
Roberto Ángel Salcedo recorre y evalúa proyectos culturales en Santiago, SDE y Puerto Plata
El conflicto comercial entre Estados Unidos y China está generando oportunidades significativas para la República Dominicana, especialmente en el sector manufacturero y de exportación.
Los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos chinos, que en algunos casos alcanzan hasta el 25%, están provocando que empresas internacionales busquen alternativas para relocalizar sus operaciones. La República Dominicana emerge como una opción atractiva debido a su ubicación estratégica y sus ventajas competitivas.

Hombre con traje y micrófono
Principales ventajas que ofrece República Dominicana:
- Proximidad geográfica a Estados Unidos
- Acuerdos de libre comercio existentes (DR-CAFTA)
- Infraestructura logística desarrollada
- Zonas francas establecidas
- Mano de obra calificada
- Estabilidad política y económica
- Costos operativos competitivos
El país está particularmente bien posicionado para atraer inversiones en sectores como:
- Manufactura textil
- Dispositivos médicos
- Calzado
- Productos electrónicos
- Joyería
- Agroindustria
Los expertos recomiendan que el país aproveche esta coyuntura para:
- Fortalecer su infraestructura productiva
- Mejorar los procesos de facilitación comercial
- Desarrollar nuevas capacidades técnicas
- Ampliar la oferta de servicios logísticos
- Promover activamente las ventajas del país ante inversionistas internacionales
Esta situación representa una oportunidad histórica para que República Dominicana diversifique su base productiva y fortalezca su posición como hub logístico y manufacturero en el Caribe.