Reunión UNESCO sobre Patrimonio Cultural Inmaterial promueve diálogo entre culturas

Reunión UNESCO sobre Patrimonio Cultural Inmaterial promueve diálogo entre culturas

By Manuel Alejandro Ramírez Ortiz

December 9, 2024 at 03:41 AM

La decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada del 2 al 6 de diciembre en Paraguay, reunió a más de 900 participantes de 120 países, constituyendo un importante llamado al diálogo intercultural.

Logo blanco de UNESCO con banderas

Logo blanco de UNESCO con banderas

Nancy Ovelar, embajadora paraguaya ante la UNESCO y anfitriona del evento, destacó que este encuentro representó "un grito de paz para la humanidad" desde la perspectiva del diálogo intercultural, el patrimonio vivo y la diversidad.

Durante la sesión, los 24 Estados Miembros del Comité aprobaron 63 nuevos elementos culturales:

  • 2 elementos en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes
  • 58 elementos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
  • 3 programas en el Registro de Buenas Prácticas

Entre los logros más destacados se encuentran las inscripciones multinacionales, como:

  • El casabe (pan de yuca): presentación conjunta de Cuba, Haití, Honduras, República Dominicana y Venezuela
  • Los rituales y estética del henna: candidatura de 16 países de Oriente Próximo y Asia

La embajadora Ovelar enfatizó la importancia de fortalecer el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia para facilitar futuras postulaciones, especialmente de países con menor experiencia en la elaboración de expedientes de nominación.

Este encuentro marcó un hito histórico al ser la primera vez que Paraguay acoge un evento de esta magnitud de la UNESCO y apenas la segunda ocasión que se realiza en Latinoamérica, reforzando el compromiso del país con la preservación del patrimonio cultural.

Related Articles

Previous Articles