
Red de ciberespionaje china Flax Typhoon infiltró sistemas gubernamentales de Paraguay
Una red de ciberespionaje china llamada Flax Typhoon ha sido detectada infiltrándose en los sistemas del Gobierno paraguayo, según informaron la Embajada de Estados Unidos en Asunción y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Persona sostiene celular con capucha
La detección se realizó durante una revisión conjunta de ciberseguridad con la colaboración del Comando Sur de Estados Unidos. El grupo Flax Typhoon, vinculado al gobierno chino, se encontraba monitoreando especialmente las comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo.
Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, confirmó que la infiltración coincide con incidentes similares ocurridos en Estados Unidos que afectaron al sector privado de telecomunicaciones.
Según Microsoft, en un informe de agosto 2023, Flax Typhoon es un "grupo de actividad perteneciente a un Estado-nación" que se especializa en espionaje, habiendo atacado previamente a organizaciones en Taiwán.
Como respuesta a estas amenazas, Estados Unidos anunció una inversión de 3.1 millones de dólares para fortalecer la ciberseguridad de las fuerzas militares paraguayas. Es relevante mencionar que Paraguay es el único país de América del Sur que mantiene relaciones diplomáticas oficiales con Taiwán desde 1957.
Ambos gobiernos han confirmado que continuarán trabajando en conjunto para fortalecer sus sistemas de ciberseguridad y hacer frente a los desafíos compartidos en el ciberespacio.
Related Articles

Estados Unidos veta entrada a Cristina Fernández de Kirchner y familia por casos de corrupción
