
¿Qué tan lejos están Haití y la República Dominicana: Guía de distancias?
Haití y la República Dominicana comparten la isla La Española, siendo los únicos dos países que ocupan esta isla del Caribe. La distancia entre ambas naciones es prácticamente nula, ya que comparten una frontera terrestre de 391.6 kilómetros de longitud.
Esta frontera se extiende desde la desembocadura del río Masacre en el norte hasta la desembocadura del río Pedernales en el sur. Es una línea divisoria que atraviesa diferentes tipos de terreno, incluyendo montañas, valles y zonas costeras.
Los principales puntos fronterizos entre ambos países son:
Dajabón (RD) - Ouanaminthe (Haití) Elías Piña (RD) - Belladère (Haití) Jimaní (RD) - Malpasse (Haití) Pedernales (RD) - Anse-à-Pitres (Haití)
La proximidad entre estas naciones ha resultado en una intensa interacción comercial y cultural a lo largo de la historia. Los mercados binacionales, que operan en diferentes puntos fronterizos, son un claro ejemplo de esta cercanía geográfica y económica.
Por vía terrestre, es posible viajar entre las capitales de ambos países, Santo Domingo y Puerto Príncipe, en aproximadamente 6-7 horas por carretera, cubriendo una distancia de alrededor de 300 kilómetros.
La cercanía física entre ambas naciones ha generado tanto oportunidades como desafíos en términos de migración, comercio y relaciones diplomáticas. A pesar de compartir la misma isla, ambos países mantienen culturas, idiomas y sistemas políticos distintos.
Es importante mencionar que, aunque físicamente están muy próximos, existen diferencias significativas en el desarrollo económico y social entre ambas naciones, lo que ha influido en la dinámica de sus relaciones bilaterales a lo largo de la historia.
Related Articles

Central Romana reanudará exportaciones de azúcar a Estados Unidos tras dos años de restricción
