Minería dominicana alcanza 1.4% del PIB y representa 5.4% del sector industrial
El sector minero dominicano está experimentando un crecimiento significativo, representando el 1.4% del PIB y el 5.4% del total de las industrias durante enero-noviembre de 2024. La Cámara Minera Petrolera (CamipeRD) proyecta que el precio del oro podría alcanzar los US$3,000 por onza en 2025.
Personas reunidas mirando dos cuadros
El sector muestra una recuperación notable del 65.2% en comparación con 2023, impulsada por el aumento en los precios internacionales. Las exportaciones mineras crecieron un 3.4%, constituyendo el 43.3% de las exportaciones nacionales, principalmente en oro, cobre, zinc y desperdicios de metales preciosos.
La minería genera el 6% de los ingresos en moneda extranjera del país y recibe el 5% de la inversión extranjera directa, con una inversión de $164 millones durante enero-septiembre 2024. Las recaudaciones fiscales alcanzaron $12,000 millones de pesos, un 58% más que el año anterior.
En el aspecto laboral, la industria minera emplea a más de 7,180 trabajadores, ofreciendo salarios que duplican el promedio de otras industrias. CamipeRD mantiene su compromiso con el desarrollo sostenible, enfocándose en la inversión, innovación y protección ambiental para garantizar un crecimiento económico responsable.