
Miles marchan en Madrid contra la crisis habitacional y exigen control de alquileres
Miles de manifestantes salieron a las calles de Madrid este domingo para protestar contra el alto coste de la vivienda y la especulación inmobiliaria, un problema crónico en España que afecta especialmente a los jóvenes.

Manifestantes con pancarta en protesta
La manifestación, organizada por el movimiento Hábitat 24 que agrupa a cerca de 40 organizaciones, reunió a 15.000 personas según datos oficiales. Los manifestantes recorrieron las principales calles de la capital hasta la Puerta del Sol, donde realizaron una protesta simbólica haciendo sonar sus llaveros.
Las principales demandas incluyen:
- Ampliación y aplicación efectiva de la ley estatal de vivienda
- Imposición de precios máximos de alquiler
- Construcción de viviendas de protección social sin fines especulativos
- Plan de rehabilitación y mejora de viviendas
- Garantías contra desalojos sin alternativa habitacional
- Suspensión de licencias para pisos turísticos y cierre de irregulares
El problema de la vivienda en España se ha agravado significativamente, con un incremento del 8,1% en los precios durante el tercer trimestre de 2024, la mayor subida en dos años y medio. Este aumento se atribuye principalmente al desequilibrio entre oferta y demanda, así como a la conversión de viviendas tradicionales en alojamientos turísticos en grandes ciudades y zonas costeras como Barcelona, Málaga y las islas Baleares.
La crisis afecta especialmente a los jóvenes, quienes encuentran cada vez más difícil acceder a una vivienda debido a sus limitados recursos económicos y los elevados precios tanto de alquiler como de compra.
Related Articles
Antigua Orden Dominicana protesta contra inmigración ilegal haitiana en nueva marcha hacia el Palacio Nacional
