
Migrantes en EEUU enfrentan una Navidad de incertidumbre ante el posible regreso de Trump
Los migrantes en Estados Unidos enfrentan una Navidad marcada por la incertidumbre ante el posible retorno de Donald Trump a la presidencia y sus promesas de deportaciones masivas.
La mexicana María Santos, residente de Tucson, refleja esta realidad: su casa carece de decoraciones navideñas y no habrá regalos para sus hijos este año. Con 22 años en EE.UU., enfrenta múltiples desafíos: ventas reducidas en su negocio de fin de semana, un aumento en su renta de 800 a 1.300 dólares, y la preocupación de su hija por posibles cambios en la ciudadanía de hijos de indocumentados.

Dos mujeres abrazándose en entrada
Carlos Martínez, otro migrante mexicano con diez años en el país, también ha cancelado las celebraciones navideñas. Trabaja en construcción y jardinería, mientras su esposa vende empanadas y tamales para complementar los ingresos familiares. Su principal temor es ser detenido y dejar a su familia sin sustento económico.
Ambas familias destacan su contribución positiva a la sociedad y piden que se diferencie entre migrantes trabajadores y aquellos con antecedentes criminales.
Petra Falcón, directora de Promesa Arizona, advierte que algunas familias contemplan regresar a sus países de origen y recomienda:
- Mantener documentos personales y familiares organizados
- Fir