
México minimiza aranceles de Ecuador: "Los camarones de Sinaloa son superiores"
México responde con indiferencia a los aranceles impuestos por Ecuador, destacando el mínimo impacto comercial entre ambos países.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum minimizó el impacto de los aranceles del 27% anunciados por Ecuador, señalando que las importaciones desde ese país representan solo el 0,4% del comercio mexicano. En tono desafiante, afirmó que "los camarones de Sinaloa son más ricos que los de Ecuador".
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa anunció la imposición del arancel como respuesta a un supuesto "abuso" no especificado. Esta medida afectará principalmente a productos mexicanos como medicamentos, automóviles y otros vehículos.

Boluarte y Noboa en reunión oficial
Las cifras comerciales revelan:
- Importaciones mexicanas desde Ecuador en 2023: 541 millones de dólares
- Exportaciones mexicanas a Ecuador: 0,079% del total
- Exportaciones mexicanas a Estados Unidos: 84% (más de 518.000 millones de dólares)
Esta tensión comercial se suma al deterioro de las relaciones diplomáticas entre ambos países, iniciado en abril cuando Ecuador irrumpió en la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas. Como consecuencia, México rompió relaciones diplomáticas y delegó su representación en Ecuador a Suiza.
Noboa mantiene su postura de buscar un Tratado de Libre Comercio con México, pero hasta que esto se concrete, el arancel del 27% permanecerá vigente.