Los ritmos circadianos determinan por qué los adolescentes aumentan su ingesta al final del día

Los ritmos circadianos determinan por qué los adolescentes aumentan su ingesta al final del día

By Manuel Alejandro Ramírez Ortiz

February 17, 2025 at 11:07 PM

Los ritmos circadianos tienen una influencia significativa en los patrones alimentarios de los adolescentes, especialmente al final del día. Un nuevo estudio publicado en PNAS revela hallazgos importantes sobre esta relación y su impacto en la obesidad juvenil.

image

image

La investigación, realizada por científicos de la Universidad Brown y del Hospital Mass General Brigham, analizó a 51 adolescentes entre 12 y 18 años durante 11 días en un entorno controlado. Los participantes fueron divididos en grupos según su índice de masa corporal y sometidos a ciclos de sueño-vigilia de 28 horas.

Hallazgos principales:

  • Todos los grupos mostraron mayor consumo de alimentos al final del día y mínimo por la mañana
  • Los adolescentes con obesidad y sobrepeso consumieron significativamente más calorías durante la noche que aquellos con peso saludable
  • No se encontraron diferencias significativas en el tiempo total de sueño entre los grupos

El sistema circadiano, compuesto por "relojes" presentes en órganos, tejidos y células, regula la biología y el comportamiento a lo largo del ciclo día/noche. Su influencia varía entre individuos debido a factores genéticos, conductuales y ambientales.

La metodología del estudio incluyó:

  • Control estricto del entorno (luz tenue durante vigilia, oscuridad total durante sueño)
  • Eliminación de señales horarias externas
  • Seis oportunidades de alimentación programadas con menú estandarizado
  • Libertad para consumir la cantidad deseada de alimentos

Este descubrimiento es el primero en demostrar que la ingesta de alimentos está regulada por el reloj corporal interno, según Frank Scheer, uno de los investigadores principales. Se necesitan más estudios para determinar la relación exacta entre el control circadiano de la alimentación y los cambios de peso corporal.

Related Articles

Previous Articles