
Los Gigantes del Cibao y sus asignaturas pendientes tras la temporada regular
Los Gigantes del Cibao han enfrentado diversos desafíos organizacionales desde 2020, cuando nombraron a Jesús Mejía como gerente general. La nueva estructura, influenciada por Junior Noboa, inicialmente tuvo éxito con un campeonato y dos finales, pero a un alto costo.
El equipo sacrificó talento joven por veteranos de corto plazo, transfiriendo jugadores valiosos como Wander Franco, Jerar Encarnación y Maikel Franco. Entre los movimientos controversiales destacan:
- La liberación de Mark Vientos en 2019
- El intercambio de Oneil Cruz por Jordany Valdespin en 2021
- El traspaso de Eloy Jiménez y otros prospectos a los Leones en 2022
La gestión de Pipe Urueta, quien asumió en febrero 2023, no mejoró la situación. El equipo terminó último en la semifinal (7-11), afectado por movimientos cuestionables durante el round robin.
El rendimiento de los refuerzos fue deficiente:
- Promedio colectivo de .231 con solo 2 jonrones y 27 carreras impulsadas
- Sin cuadrangulares en casa
- Bajo rendimiento de importados como Joe Hudson (.067) y Oliver Dunn (.091)
El pitcheo también mostró debilidades:
- 17 lanzadores importados utilizados
- ERA colectivo de 5.21 en 133 entradas
- Sin considerar a Nabil Crismatt, el ERA grupal subió a 6.98
Esta serie de decisiones administrativas y bajo rendimiento de refuerzos han dejado al equipo en una posición complicada, necesitando una reestructuración significativa para recuperar su competitividad.
Related Articles
Los Dodgers buscan repetir como campeones en las Grandes Ligas
