Los 14 Jonroneros que Conquistaron los 411 Pies del Quisqueya
El estadio Quisqueya Juan Marichal, inaugurado el 23 de octubre de 1955, ha sido testigo de 2,837 jonrones en sus casi 70 años de historia. El primer vuelacerca fue conectado por Emil Panko de las Águilas contra el lanzador Chichi Olivo del Licey, el 24 de octubre de 1955.
La distribución de estos jonrones incluye:
- 2,285 en temporada regular
- 395 en Round Robin y semifinales
- 157 en series finales
Un hecho destacado es que solo 14 jugadores han logrado batear 17 jonrones sobre el emblemático paredón de los 411 pies. Juan Francisco lidera esta hazaña con cuatro vuelacercas, siendo él y Junior Caminero los únicos en lograrlo durante series finales.
Cronología de jonrones sobre los 411 pies:
- Dick Stuart (Águilas): 9 de noviembre de 1957
- Alonzo Perry (Licey): 22 de enero de 1958
- Frank Howard (Leones): 17 de enero de 1960
- Bernardo Brito (Licey): 8 de diciembre de 1990
- Raúl Mondesí (Escogido): 13 de enero de 1995
- Israel Alcántara (Licey): 28 de octubre 2001
- Henry Mercedes (Escogido): 14 de diciembre de 2001
- Henry Rodríguez (Licey): 7 de diciembre de 2004
- Félix José (Estrellas): 16 de noviembre de 2005
Juan Francisco logró sus cuatro jonrones:
- Dos con Gigantes (18/11/2010 y 01/12/2010)
- Dos con Tigres (22/10/2013 y 21/01/2014)
Los más recientes:
- Seuly Matías (Gigantes): 10 de diciembre de 2020
- Elly De la Cruz (Licey): 24 de octubre 2022
- Sandber Pimentel (Escogido): 20 de octubre 2024