Ley marcial: El poder militar que suspende los derechos civiles en un país

By Manuel Alejandro Ramírez Ortiz

December 4, 2024 at 04:57 PM

La ley marcial es un estado de emergencia donde el control del país pasa a manos del ejército o las fuerzas de seguridad, suspendiendo temporalmente los derechos civiles y las libertades individuales.

Militares con mascarillas en formación

Militares con mascarillas en formación

Bajo la ley marcial, típicamente:

  • Se cierran instituciones gubernamentales como el parlamento
  • Se prohíben actividades políticas y manifestaciones
  • Los medios de comunicación quedan sujetos a control militar
  • Se pueden imponer toques de queda
  • Se limita el movimiento de ciudadanos
  • Se permite la censura militar en telecomunicaciones

Un ejemplo reciente es la declaración de ley marcial en Corea del Sur por el presidente Yoon Suk-yeol en diciembre de 2024, como respuesta a decisiones presupuestarias del Parlamento que, según el mandatario, favorecían a Corea del Norte. Esta medida prohibió todas las actividades políticas, incluyendo las de la Asamblea Nacional, consejos locales y partidos políticos.

Otro caso notable fue en octubre de 2022, cuando Vladimir Putin declaró la ley marcial en cuatro regiones de Ucrania, permitiéndole reforzar el ejército, aplicar restricciones de movimiento y prohibir reuniones públicas.

La ley marcial representa una medida extrema que concentra el poder en manos militares, suspendiendo temporalmente el orden civil normal para mantener el control en situaciones de crisis.

Related Articles

Previous Articles