
La memecracia domina el primer mes de Trump: cuando los memes se convierten en política
La "memecracia" alcanza niveles sin precedentes durante el primer mes del mandato de Trump, evidenciando una nueva era en la comunicación política donde los memes se han convertido en herramientas fundamentales de mensaje político.
Durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Maryland, se vivió un momento emblemático cuando el presidente argentino Javier Milei obsequió una motosierra plateada a Elon Musk, quien apareció caracterizado como un personaje de meme generado por inteligencia artificial.

Dos hombres sostienen motosierra en escenario
Musk, quien lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha transformado su figura en un meme viviente, utilizando X (anteriormente Twitter) para compartir información sobre recortes presupuestarios y criticar la burocracia federal.
La Casa Blanca también ha adoptado esta estrategia comunicativa, compartiendo imágenes generadas por IA de Trump como "rey de Nueva York" y publicando contenido controversial sobre políticas migratorias, incluyendo videos "ASMR" con sonidos de cadenas de deportación.
Según expertos como Michael Patrick Lynch, profesor de Filosofía de la Universidad de Connecticut, estamos presenciando la fase final de la "memificación" del discurso político. La periodista Delia Rodríguez, quien acuñó el término "memecracia", señala que esta tendencia ha evolucionado más allá de sus predicciones iniciales, transformando completamente el sistema informativo.
Esta nueva realidad política privilegia la viralidad sobre la veracidad, utilizando ideas simples y contagiosas para saturar los medios, desacreditar sistemas establecidos y emocionalizar el debate público. El fenómeno representa un cambio fundamental en cómo se comunica y consume la información política en la era digital.
Related Articles

Albania prohibirá TikTok durante un año para proteger a la juventud tras incidente escolar mortal
