
La meditación ayuda a combatir el insomnio, confirman expertos en sueño
La meditación y el mindfulness son herramientas efectivas para combatir el insomnio, según estudios recientes. De acuerdo con Manuel de Entrambasaguas, miembro de la Sociedad Española del Sueño (SES), estas prácticas ayudan a "apagar el ruido de la jornada" y facilitan la conciliación del sueño.

Mujer medita en campo verde
El problema del insomnio ha aumentado significativamente en España. Los datos muestran que el 14% de la población adulta sufría insomnio crónico en 2019, un incremento notable desde el 6.4% registrado en 1999. Esta tendencia continúa al alza, con números récord en 2022 y 2023.
Factores que contribuyen al aumento del insomnio:
- Precarización del empleo
- Envejecimiento poblacional
- Omnipresencia tecnológica
- Fenómenos climatológicos adversos
- Urbanización masiva
Beneficios de la meditación para el insomnio:
- Reduce la hiperactivación cognitiva
- Mejora la regulación emocional
- Aumenta la calidad del sueño
- Facilita la desconexión mental
La Guía Europea de Diagnóstico y Tratamiento del Insomnio (2023) reconoce el mindfulness como terapia de tercera ola, junto con la terapia de aceptación y compromiso. El Hospital Clínico Universitario de Valencia reporta resultados positivos tras una década implementando intervenciones basadas en mindfulness.
Recomendaciones prácticas:
- Establecer límites de tiempo para actividades diarias
- Dedicar la última hora del día a la reflexión
- Revisar las emociones y experiencias del día
- Planificar el día siguiente
- Practicar ejercicios de respiración consciente
- Prestar atención a las sensaciones corporales
Estas prácticas meditativas, cuando se realizan regularmente, pueden reducir la dependencia de medicamentos para dormir y mejorar la calidad general del sueño.
Related Articles
Santo Domingo Este celebra quinta caminata para prevenir el cáncer de colon
