La ley marcial en Corea del Sur: tres históricos precedentes desde 1972

La ley marcial en Corea del Sur: tres históricos precedentes desde 1972

By Manuel Alejandro Ramírez Ortiz

December 3, 2024 at 08:18 PM

Los precedentes de la ley marcial en Corea del Sur desde 1972 han marcado momentos cruciales en la historia política del país.

La primera imposición significativa ocurrió en 1972 bajo el mandato de Park Chung-hee, quien llegó al poder mediante un golpe militar en 1961 y fue posteriormente elegido presidente en 1963. Durante su gobierno, Corea del Sur experimentó el "Milagro del río Han", un período de extraordinario crecimiento económico. Sin embargo, ante la disminución de su popularidad, Park declaró la ley marcial y estableció una constitución autoritaria que perduró hasta después de su asesinato en 1979.

En mayo de 1980, el presidente Chun Doo-hwan impuso la ley marcial, ordenando la detención de líderes opositores, el cierre de universidades y la restricción de la prensa. Esta decisión desencadenó el levantamiento de Gwangju, donde aproximadamente 600 civiles fueron asesinados por el ejército. En 2020, Chun fue declarado culpable de difamación relacionada con estos eventos, aunque nunca reconoció su responsabilidad.

El caso más reciente ocurrió en 2018, cuando el general Lee Suk-koo intentó implementar la ley marcial para suprimir las protestas contra la expresidenta Park Geun-Hye. Este plan, que incluía el arresto de parlamentarios y censura mediática, fue frustrado cuando el presidente Moon Jae-in destituyó al general y reformó el organismo de inteligencia militar.

Multitud fotografiando evento con celulares

Multitud fotografiando evento con celulares

La gente intenta ingresar a la Asamblea Nacional en Seúl, Corea del Sur, el martes 3 de diciembre de 2024. (Foto AP/Lee Jin-man)

Related Articles

Previous Articles