La evolución de las cenas navideñas españolas en los últimos 50 años: del cardo al panettone

La evolución de las cenas navideñas españolas en los últimos 50 años: del cardo al panettone

By Manuel Alejandro Ramírez Ortiz

December 25, 2024 at 07:30 AM

Las cenas navideñas han experimentado una notable evolución en los últimos 50 años, transformándose desde menús austeros hasta elaborados banquetes festivos.

Mesa navideña con copas de vino

Mesa navideña con copas de vino

Década de 1970:

  • Platos tradicionales: cardo con almendras, borrajas con almejas, bacalao al ajoarriero
  • Predominio de verduras de invierno y pescados (especialmente besugo)
  • Sopa de almendras y lombarda con pasas
  • Postres: melocotón en almíbar, piña, turrones tradicionales
  • Influencia religiosa: hasta 1966, abstinencia de carne en Nochebuena (salvo bula de Santa Cruzada)

Actualidad:

  • Mayor variedad de carnes: cordero, cochinillo, pulardas y capones
  • Inclusión de productos premium: ahumados, caviar, ostras
  • Desaparición casi total del besugo
  • Marisco congelado más accesible: carabineros, bogavante, cigalas
  • Postres modernos: troncos de Navidad, panettone italiano
  • Consideración de dietas especiales (veganos, alergias)

Cambios significativos:

  • Menús menos calóricos
  • Mayor atención a la presentación y decoración
  • Platos "instagrameables"
  • Más variedad de opciones
  • Menor desperdicio de alimentos
  • Adaptación a nuevas tendencias gastronómicas

Los expertos coinciden en que cada hogar mantiene sus propias tradiciones, aunque la evolución general refleja el desarrollo económico y los cambios sociales de las últimas décadas.

Related Articles

Previous Articles